C/ Baños, 58
06840 Alange
(Badajoz)
Tel: | 924365106 |
E-mail: | balneariodealange@gmail.com |
Página web: | www.balneariodealange.com/ |
Los orígenes del Balneario de Alange se remonta a la época romana, cuando Extremadura era la provincia romana de Lusitania, con capital en Emérita Augusta (Mérida). De hecho, se conservan estructuras de la primitiva estación termal romana e inscripciones y restos arqueológicos, que demuestran este origen.
Las aguas
El Balneario de Alange cuenta con unas aguas compuestas por bicarbonato ferroso, cálcico, sulfato magnésico y cálcico, cloruro sódico y magnésico, y ácido metafilítico. El caudal del manantial es de 316 litros por minuto.
Propiedades terapéuticas
Artrosis
Artritis reumáticas en fases no aguda
Reumatismos de partes blandas (músculos, ligamentos, etcétera)
Recuperación para traumatismos de origen general y deportivo
Lumbago, ciática
Laringitis
Bronquitis
Asma bronquial
Distonías neurovegetativas
Cefaleas, jaquecas, insomnio
Psicosis sintomáticas, agotamiento nervioso
Neurosis
Síndrome postmenopáusico
Hipertensión
Etcétera
Tratamientos
Vapor de ozono
Hidromasaje termal
Nebulizaciones de aguatermal
Piscina de agua natural a 27,5ºC
Pilas de agua caliente 34/36ºC
Duchas escocesas, masivas, frías, calientes y circulares
Chorros calientes
Irrigaciones perineales
Inhalaciones aerosoles, agua termal y oxígeno medicinal
Baños burbujas y duchas subacuática
Cura natural del Abate Kneipp en jardines especiales
Aplicaciones de parafangos, masajes, duchas Vichy