Plaza Mayor, 1
10830 Torrejoncillo
(Cáceres)
Tel: | 927303002 |
E-mail: | aytotorr@terra.es |
Página web: | www.torrejoncillo.es |
Valoración usuarios: Sin Valorar
El origen de la fiesta: Dice una de las leyendas que el origen de La Encamisá, fiesta que se celebra en Torrejoncillo, es la conmemoración de un hecho acontecido a un capitán torrejoncillano, Ávalos, que luchó en la batalla de Pavía, en la cual, para camuflarse en zonas de nieve, utilizaron sábanas blancas.
Otras versión habla del origen como celebración de la toma del castillo de Portezuelo por las tropas de Alfonso IX, en el siglo XIII. Entre el pueblo también existe la creencia de que esta fiesta surgió como recuerdo a una batalla celebrada un 7 de diciembre en la que un grupo de torrejoncillanos se encomendaron a María Inmaculada y, cubriéndose con sábanas blancas, lograron salvar sus vidas.
La fiesta: El día de la Encamisá, el 7 de diciembre, los niños de Torrejoncillo queman sus jachas (manojos de jamonita) y los hombres preparan sus caballos y sus sábanas. Cada año, cientos de jinetes salen cubiertos de sábanas blancas adornadas con estrellas y con la imagen de la Virgen.
La fiesta comienza sobre las diez de la noche, cuando suenan las primeras salvas y los jinetes se dirigen a la casa del Mayordomo para recoger el farol que les alumbrará durante toda la noche.
A esa hora sale es estandarte de la Virgen de la iglesia. Este se entrega al mayordomo, que entre vítores a María Inmaculada recorrerá las calles del pueblo seguido de los cientos de jinetes.
El olor a pólvora y el humo de las salvas, los gritos de devoción y los cientos de jinetes ataviados con sábanas blancas que cubren sus cabezas hacen que el momento sea indescriptible. La procesión recorre las empinadas calles de este pueblo, que están abarrotadas de gente.
En las plazuelas se encientes pequeñas fogatas con las que combatir el frío, en ellas los niños queman las jachas que les han preparado sus padres o abuelos.
Después de dos horas y media, aproximadamente, la comitiva de jinetes regresa a la plaza para que todo el pueblo pueda despedir el estandarte de María Inmaculada. A continuación, los mayordomos invitan a todos los asistentes a degustar los coquillos y a probar los ricos vinos de la zona.
Está celebración está catalogada como Fiesta de Interés Turístico Regional.
Puedes escribir un comentario con tu opinión sobre La Encamisá.
(0 opiniones recibidas)
Busca en nuestras bases de datos todo sobre Torrejoncillo
Si quieres mandar esta información por email a un amigo/a sólo tienes que pulsar aquí.
Si se hospeda en Barcelona, encuentre los mejores hoteles en Barcelona a través de Expedia
En RedExtremadura.com
Top b?squedas
Enlaces recomendados
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico Extremadura |
La Crónica de Badajoz |
Grupo Zeta
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
Política de Cookies -
Publicidad -
© Copyright 1998-2008. EDITORIAL EXTREMADURA S.A