Comarca: La Serena
Provincia: Badajoz
Habitantes: 4870 Hab.
Telf. Ayuntamiento: 924 - 86 18 00
Como realización de interés puede mencionarse la ermita de la Caridad, originaria del siglo XVII, aunque muy trasformada posteriormente. La iglesia parroquial de Santa Catalina, edificada en el XVII, aparece hoy derruida en parte y en fase de reconstrucción. Muy peculiar resulta en esta población, la arquitectura popular, representada todavía en mú...
Como realización de interés puede mencionarse la ermita de la Caridad, originaria del siglo XVII, aunque muy trasformada posteriormente. La iglesia parroquial de Santa Catalina, edificada en el XVII, aparece hoy derruida en parte y en fase de reconstrucción. Muy peculiar resulta en esta población, la arquitectura popular, representada todavía en múltiples viviendas de piedra de reducidas proporciones, escasas en huecos y encaladas de blanco, que perduran en las calles Matalobos, Pilar, Caridad, Nueva, Mártires y otras. Junto al mantenimiento de lo tradicional, plazas con cuidados jardines y otras realizaciones modernas surgidas en las áreas de expansión, patentizan el auge de la población en los últimos tiempos.
FIESTAS:
LA ENCAMISÁ o CARRERA DE SAN ANTÓN. Declarada de Interés Turístico Regional, se celebra la noche de San Fulgencio, el 16 de enero. En ella participa todo el que lo desea montando en caballos , mulos o burros o a pie y dando vivas,además de a San Fulgencio, a San Antón, San Antonino y el Chiquirrinino. A las ocho de la noche, los jinetes montados en las caballerías, muchas engalanadas con la típica "manta de madroños", se congregan en la plaza, esperando el repique de campanas y el estruendo de cohetes, que indicarán el comienzo de "la carrera". Del Ayuntamiento salen las autoridades y la Cofradía, junto con el abanderado y el tamborilero. Cuando la bandera completa tres vueltas al recorrido, termina la Carrera, con el obsequio de un puro para el jinete y un " biñuelo " para el caballo. Según la leyenda, la fiesta conmemora una victoria de los peleños contra los moros. FIESTAS DE LAS PASCUAS (lunes de Pascua de Resurrección). FERIA DE AGOSTO. Dedicada a la Virgen de la Caridad. LA ROSCA, fiesta infantil celebrada el jueves lardero.
Busca en nuestras bases de datos todo sobre Navalvillar de Pela
Elige el pueblo o la comarca que deseas consultar: |
Si se hospeda en Barcelona, encuentre los mejores hoteles en Barcelona a través de Expedia
En RedExtremadura.com
Top búsquedas
Enlaces recomendados
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico Extremadura |
La Crónica de Badajoz |
Grupo Zeta
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
Política de Cookies -
Publicidad -
© Copyright 1998-2008. EDITORIAL EXTREMADURA S.A